Whistler

El Museo Kanji ofrecerá una exposición temporal basada en el artista americano James Abbott McNeill Whistler desde el próximo 9 de diciembre hasta el 9 de enero. 
 Nuestro pintor nació en Massachusetts en 1834, sin embargo, creció en diferentes ciudades. Vivió en San Petersburgo, donde trabajaba su padre. Allí ingresó en la Academia Imperial de Bellas Artes, donde pronto se hizo remarcar con su gran talento. Posteriormente la familia se mudó a Londres, regresando unos años más tarde a Connecticut. Sus padres se dieron cuenta de que era un chico problemático, pero que al pintar, encontraba el equilibrio y la tranquilidad. Con 18 años, Whistler pasó a formar parte de la Academia Militar de Estados Unidos y, el dinero que consiguió fue invertido en su carrera artística. Whistler abandonó América para trasladarse a París. En esta ciudad, James Whistler llevó una vida bohemia, viviendo en un estudio en el centro del barrio artístico. Fue en este momento cuando se impregnó de ideas impresionistas. Defendía que la línea es más importante que el color y que el negro es el color fundamental para dotar a una obra de armonía, lo cual quedará ampliamente reflejado en sus obras. Tras su estancia en la capital francesa, James Whistler decidió que era hora de regresar a Londres, la cual siempre consideró su hogar. Aquí realizó varias obras y comenzó a definir su técnica pictórica: la tonalidad armoniosa se consigue mediante una base de colores predeterminada.

Un crítico escribió una vez lo siguiente acerca de James Whistler: ''A pesar de su áspera personalidad y sus modales salvajes, este hombre tiene un fascinante sentido del color, lo capta tal y como lo muestra la naturaleza. Tiene un espléndido poder de composición, lo cual evidencia la apreciación de la naturaleza, habilidades rara vez encontradas en los hombres, incluso entre los mejores artistas''.

La mariposa abstracta se convirtió en la marca personal de Whistler. Representa tanto su lado sensible, como el espíritu vivaz y enérgico del artista. James rendía homenaje al equilibrio de la naturaleza, la armonía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario